Reducir la pobreza de Cali y recuperar el río

Valor
$1 Pesos
Artículos disponibles: 1
Reducir la pobreza de Cali y recuperar el río

Según el estudio realizado por el DANE Desafíos para reducir la pobreza; puede ser consultado en este enlace, Cali está en el 15,7% de incidencia de pobreza detrás de Manizales, Bogotá, Medellín, Bucaramanga y Pereira; y delante de Barranquilla, Neiva, Ibagué, Villavicencio y Tunja.
Según el diario El país el número de desempleados en Cali pasó de 178.965 entre abril y junio del 2019 a 344.115 en el mismo periodo del año 2020, es decir, la destrucción del empleo a Junio del 2020 afectó a 165.190 caleños. Con ello la tasa de desempleo de la ciudad se situó en el 27,7% es decir 15% más que el año pasado.
Más adelante el diario afirma que según el Dane la destrucción del empleo afectó a 346.301 Caleños y el sector de las industrias culturales fue el más afectado con una pérdida de 62.000 empleos en el segundo trimestre del 2020.
El artículo Un análisis DAFO (debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades) para el turismo en el Valle del Cauca identifica las oportunidades económicas que podría representar el turismo para la ciudad, la recuperación del empleo, las industrias culturales y la confianza inversionista.
Esta determinación de quienes invierten necesita grandes proyectos de infraestructura capaces de aumentar el valor de la tierra, reducir los riesgos y viabilizar a la ciudad. El mayor activo que tiene Cali es su geografía y por supuesto, los ríos. Pocas ciudades en el mundo tienen tal cantidad de ríos y fuentes de agua como tiene Cali.
En los siguientes enlaces puedes leer varios artículos publicados acerca de la recuperación de los ríos del Valle del Cauca:
- La descontaminación del río Cauca
- Protección de cuencas hidrográficas
- Limpieza del río parte 1
- Limpieza del río parte 2
- ¿Cómo descontaminar nuestros ríos?
La recuperación de la cuenca del río Cali, los espacios públicos y peatonales conlleva a habilitar un espacio comercial capaz de generar aproximadamente 300.000 empleos. Estamos hablando de 18.5 Kilómetros multiplicados por 60 metros de ancho a cada uno de los lados del río, un área de 1.110.000 m2 aproximado de espacio público, ambiental y comercial por donde perfectamente pueden circular más de 200.000 personas al día produciendo ingresos a artistas, artesanos, sector gastronomía, avistamiento de aves, agencias de viajes, turismo, gestión cultural, actividades al aire libre, reciclaje, economía circular entre muchas otras.
La recuperación de estos espacios lúdicos, entre otros, para la ciudad a su vez lleva a un aumento en el valor de la tierra mejorando las condiciones de los barrios por donde circula.
Una apuesta que beneficia indudablemente a todos los Caleños.
Felipe Velásquez
También te podría interesar:
Ponte la camiseta de 1000 sueños por el río Cali.

Cantidad 50
Precio unidad: $ 20000
Total disponible: $ 1000000
Productos ago ecológicosHelado de Guayaba Araza

Cantidad 10
Precio unidad: $ 4000
Total disponible: $ 40000
Productos ago ecológicosLos buenos hábitos son los cimientos de un modelo económico más sostenible

Cantidad 1
Precio unidad: $ 1
Total disponible: $ 1
Productos ago ecológicosViche puro botella 1 Lt

Cantidad 20
Precio unidad: $ 45000
Total disponible: $ 900000
Productos ago ecológicosViche puro botella de 450 ml

Cantidad 20
Precio unidad: $ 20000
Total disponible: $ 400000
Productos ago ecológicosViche puro botella de 200 ml

Cantidad 20
Precio unidad: $ 15000
Total disponible: $ 300000
Productos ago ecológicosLa pócima Caleña Botellita 1Lt

Cantidad 20
Precio unidad: $ 40000
Total disponible: $ 800000
Productos ago ecológicosLa pócima Caleña Botellita 450ml

Cantidad 20
Precio unidad: $ 20000
Total disponible: $ 400000
Productos ago ecológicosLa pócima Caleña Botellita 200ml

Cantidad 20
Precio unidad: $ 12000
Total disponible: $ 240000
Productos ago ecológicos¿Quieres una casa sostenible? Dále click a la siguiente imagen:
